Según informa Reuters, News Corp, grupo de empresarial propiedad de Rupert Murdoch, ha dicho que podría hacer gratuita la página de internet del diario Wall Street Journal, lo que obligaría a la editorial británica Pearson a seguir su camino con su competidor internacional de prensa económica más importante, el Financial Times online.

Más allá de precios, quería dejar claro la vuelta a las dudas sobre si es más rentable para un periódico ofrecer el 100% de sus contenidos de forma gratuita, ganando con ello millones de usuarios, o limitar el acceso a usuarios de pago a ciertos contenidos. Es eveidente que no es sencilla la solución, porque para lograr subscriptores de pago deberemos reservar los contenidos más amplios o los más interesantes, algo que perjudicará el tráfico de visitas gratuitas; si por el contrario, ofrecemos pocos contenidos o no premium, será casi imposible lograr subscriptores.
Aquí, en España, la prensa nacional también pasó con sus tropezones por este punto, y todavía colean sus efectos., pero esa es otra historia.
La prensa tradicional, al igual que otros muchos sectores empresariales clásicos, siguen sin entender mucho porqué y como estar en Internet; muchos periódicos entraron porque la competencia tenía una versión Online y porque "decían" que Internet era el futuro, pero sin estrategia clara y con menos confianza que un gato en una perrera.
Aquí, en España, la prensa nacional también pasó con sus tropezones por este punto, y todavía colean sus efectos., pero esa es otra historia.
La prensa tradicional, al igual que otros muchos sectores empresariales clásicos, siguen sin entender mucho porqué y como estar en Internet; muchos periódicos entraron porque la competencia tenía una versión Online y porque "decían" que Internet era el futuro, pero sin estrategia clara y con menos confianza que un gato en una perrera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario