En la conferencia del responsable de Antevenido que estuvo en OME 2007 el buen señor intento explicar ( afortunadamente y con acierto) que se tuvieron que ir al mercado de la Bolsa de Paris porque la Bolsa española no ofrecía posibilidades para una empresa de su tamaño ( capitalización, facturación, empleados, etc.)

Antevenio sacó finalmente al mercado 1,2 millones de títulos, representativos del 28,7% del capital, tras hacer efectiva la cláusula de extensión de emisión de acciones, que le permitía emitir un 15% más de los 1,05 millones de títulos previstos inicialmente. Del total de la oferta, el 80% fue suscrito por el tramo institucional con inversores procedentes de Francia, Reino Unido, Alemania, Suiza y Bélgica.
Con su salida a bolsa, Antevenio dijo que se convierte en la primera pequeña y mediana empresa (pyme) española en salir a bolsa, y que supone la vuelta a los mercados bursátiles de una empresa de Internet, tras la salida de Terra con la crisis de las 'puntocom'.
Nada, que nos alegramos, y a ver si con el dinero hacen algo diferente en el sector; a mi la competencia me parece enriquecedora... ¿ No ? ¿ Que sería de nosotros los webmasters y SEOs si tuviéramos que competir cada día con otros SEOs, con spammers, con NOFOLLOWs, con enlaces ocultos, etc, etc ? Os lo digo yo:
trabajaríamos 2 o 3 horas al día, y luego a la playa , y eso no es serio, no señor.
Enlace a sus datos y gráficos de cotización de Antevenio en Euronext
1 comentario:
Sería algo fabuloso. La playa es mucho más enriquecedera que internet.
Además, estoy harto de leer en inglés, que Google diga una cosa y penalice a unos cuantos, pero otros se queden tan panchos haciendo auténticas guarradas, y en fin, me gusto esa frase que has puesto por ahí debajo:
Si haces lo que Google dice, nunca serás el primero.
Que aunque fatalista, es incierta.
Saludos.
Publicar un comentario