Las épocas festivas y estivales producen lo más temido por los webmasters o responsables de una web: una bajada de visitas en las estadísticas de sus páginas web.

Las páginas webs con más papeletas para perder visitas de forma importante desde ya, y hasta septiembre, son páginas con tráfico fundamentalmente español, con temáticas profesionales (servicios, suministros, információn, etc) . Además, otro punto que indica que perderás visitas es el horario de acceso o visitas a tus webs: si tus picos de visitas están entre las 9 horas y las 5 de la tarde, prepárate para lo peor.
Como se dice comunmente, gracias a Dios todo tiene solución con el tiempo, y en este caso, la segunda semana de septiembre traerá las visitas perdidas, y algunas nuevas, si es que trabajaste el contenido y posicionamiento en lugar de caer en una depresión por la caída de los ingresos.
¿Hay alguna solución para evitar estas caidas de las visitas temporales, cíclicas y estacionales?
Por supuesto, hay solución o soluciones, y relativamente sencillas:
- En primer lugar, si tus webs están en español, podrás disfrutar de una ventaja que no tienen los webmasters alemanes, franceses o italianos: América. Siempre y cuando tus contenidos no sean exclusivamente dirigidos al público español, pontenciar tu presencia y/o posicionamiento en latinoamérica, con periodos vacacionales que no se corresponden totalmente con los de España.
- En segundo lugar, diversificar contenidos. Está claro que si sólo posees una web, y no tienes intención, capacidad o posibilidad de crear más, esto será más difícil, pero siempre podrás pensar en alguna nueva sección para ella, que ecape en cierta medida a esa "penalización" vacacional que sufren las webs en esta época (insistimos, especialmente las de contenido profesional).